Cartas al Emperador
“El Rey de España es el monarca más poderoso de la Cristiandad y tiene ahora un mando tan amplio que en sus dominios el sol ni se levanta ni se pone”.
Tras la Batalla de Lepanto, ¿hubo posibilidades de conquistar Constantinopla para la Monarquía Hispánica?
¡Descubre este interesante artículo!
https://imperioes.com/tras-lepanto-constantinopla/
Existe un tópico generalizado en la cultura española catalogado como “las cuentas del Gran Capitán”, que ha quedado para referirse a ocasiones en las que no se muestran claramente unas cuentas económicas...
https://my.mtr.cool/gabiscygzg
3 de Febrero 1689: nace Blas de Lezo y Olavarrieta, almirante español, Teniente General de la Armada y I Marqués de Ovieco. Considerado uno de los mejores estrategas de la historia de la @Armada_Esp, es famoso por dirigir la defensa de Cartagena de Indias contra los ingleses.
23 de Febrero 1522: durante la Guerra de las Comunidades de Castilla, la ciudad de Toledo (España) se rinde definitivamente a las tropas de Carlos I después de que resistieran tras la revuelta que se provocó. Tras esto, se convertiría en una de las sedes de la Corte del Imperio.
2Lo más leído
-
¿Sabías que el Rey de España es el legítimo Emperador de Roma? 12.3k vistas
-
La Leyenda Negra Española: Hablan los historiadores 4.5k vistas
-
Felipe II de España, los cabellos y las barbas 3.1k vistas
-
Las cuentas del ‘Gran Capitán’ 2.4k vistas
-
Las pinturas de Velázquez 1.8k vistas
-
Tras Lepanto, ¿Constantinopla? 1.6k vistas