No se pone el Sol
¡Publica aquí tus eventos, seminarios, presentaciones de libros, ferias,… y todo lo relacionado con el mayor Imperio de todos los tiempos!
«Desde que Dios creó el mundo, no ha habido otro imperio en él tan dilatado como el de España, porque desde que sale el sol hasta que vuelve a salir, está alumbrando tierras de esta gran monarquía, sin que en toda su carrera falten a su luz un solo instante tierras…» (1665)
Francisco Ugarte de la Hermosa y Salcedo, jurista criollo del siglo XVII.
8 de Febrero 1602: fallece Alonso Pérez H.C., hermano jesuíta español que estuvo como misionero en México. Fue copista de Pedro de Ribanedeyra en Toledo y Procurador en Tepotzotlán. También fue nombrado superintendente de los indios en San Gregorio.
8 de Febrero 1538: en Roma (actual Italia), se forma gracias al Papa Paulo III la Liga Santa entre el Imperio Español, los Estados Pontificios, Venecia, el Archiducado de Austria y los Caballeros de Malta, para luchar contra el Imperio Otomano y detener su avance por Europa.
28 de Febrero 1517: desde Santiago (actual Cuba), parte la expedición del conquistador español Francisco Hernández de Córdoba, organizada por el conquistador español y primer Gobernante de Cuba, Diego Velázquez, hacia la Península del Yucatán con la finalidad de conquistar México.
37 de Febrero 1518: en la iglesia de San Pablo, en Valladolid (España), acabada la misa oficiada por Adriano de Utrecht, Carlos I, los nobles y eclesiásticos juran ante las Cortes de Castilla las Leyes de Castilla. El Rey acababa de llegar de Gante.
2Lo más leído
-
¿Sabías que el Rey de España es el legítimo Emperador de Roma? 12.7k vistas
-
La Leyenda Negra Española: Hablan los historiadores 4.6k vistas
-
Felipe II de España, los cabellos y las barbas 3.1k vistas
-
Las cuentas del ‘Gran Capitán’ 2.5k vistas
-
Las pinturas de Velázquez 1.9k vistas
-
Tras Lepanto, ¿Constantinopla? 1.6k vistas